Cartografía e inventariado

La red de caminos ganaderos catalanes ha sido estudiada con detenimiento por parte de iniciativas locales y personales, pero no ha sido clasificada ni definida de manera oficial hasta el momento.

El último mapa de vías pecuarias a nivel catalán fecha de 1950 y lo elaboró Joan Vilà-Valentí. Existen mapas de caminos ganaderos más modernos, de 1959 y 1960, pero que sólo muestran la mitad oriental de Cataluña. Son ejemplos los mapas de Ricard Vives i Sabaté y de Lluís Solé i Sabarís.

Enlace a nuestro documento: Camins ramaders i transhumancia a Catalunya. Recomanacions i propostes

Sólo un 15,5% de los municipios de Cataluña tienen, al menos, un camino clasificado. En la mayoría de los casos, la clasificación oficial de las vías pecuarias no es completa, falta la señalización y los hitos.

Enlace a las bases cartográficas de caminos ganaderos:

Bases cartogràfiques de Camins Ramaders

Bases cartogràfiques de municipis amb camins ramaders

Aunque existe un bajo número de vías pecuarias clasificadas en Cataluña existe un inventario preciso de la red de caminos ganaderos realizado a partir de la aportación de la administración local y de los estudiosos del territorio. A pesar de ser una información muy valiosa no es oficial.

Mapa dels Camins Ramaders de Catalunya

Scroll al inicio