Orígenes
Desde la Fundación del Mundo Rural se ha impulsado desde el año 2009, el proyecto “Los caminos ganaderos y de la Trashumancia en Cataluña”, con el objetivo de establecer una red de contactos con el territorio y plantear contenidos, procedimientos y metodologías que permitan crear un modelo de recuperación e inventariado de las vías pecuarias en Cataluña.
Para llevar a cabo el proyecto se constituyó un grupo de trabajo formado por la administración y los agentes sociales y significativos del territorio. El objetivo del grupo de trabajo es aportar conocimientos y contenidos para establecer bases y propuestas sólidas de actuación
El Grupo de Trabajo está impulsado y dinamizado por:
Fundació del Món Rural.
Institut per al Desenvolupament i la Promoció de l’Alt Pirineu i Aran.
Las entidades que forman parte del grupo de trabajo son las siguientes:
- Ajuntament de Llívia.
- Ajuntament de Lluçà.
- Ajuntament de Santa MArgarida i els Monjos.
- Associació La Petjada.
- Associació SOLC: música i tradició al Lluçanès.
- Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.
- Departament de Territori i Sostenibilitat.
- Ecomuseu de les Valls d’Àneu.
- Escola de Pastors de Catalunya.
- Federació d’Entitats Catalanes de Ramaders d’Oví i Cabrum.
- Institut Geològic i Cartogràfic de Catalunya.
- Museu de les Terres de l’Ebre.
- Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
- Parc Natural del Foix.
- Parc Natural de l’Alt Pirineu i Aran.
- Pericia Caminera.
- Unió de Pagesos.
- Universitat de Barcelona.
* Personas particulares expertas en el ámbito.