El oso y el lobo

L’ÓS (Ursos arctos):

os

Propiedad de la foto: Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM).

Se considera que el oso se extinguió en el Pirineo catalán a finales de la década de 1980, hace unos 30 años. En 1996 y 1997, gracias a un proyecto Life de la Unión Europea promovido por Francia, se liberaron 3 ejemplares de oso pardo provenientes de Eslovenia (dos hembras y un macho). En 2006 se liberaron 5 osos más para reforzar la población (cuatro hembras y un macho). La población se ha adaptado bien y actualmente se estima que el número de ejemplares de osos en el Pirineo central [Ariege (Fr), Valle de Aran y Pallars Sobirà] es de unos 35 ejemplares.

En el Pirineo de Huesca y de Navarra nunca se ha llegado a extinguir esta especie. Actualmente todavía viven 2 osos, donde uno de ellos es hijo del cruce de un ejemplar autóctono y otro esloveno. El último animal 100% autóctono del Pirineo murió en 2010.

Los osos son animales omnívoros y su dieta es mayoritariamente vegetariana; 80% a base de herbáceas, arándanos, bellotas,…. El otro 20% corresponde al consumo de animales; se reparte aproximadamente en un 10% en ingesta de insectos sociales (abejas y hormigas) y otro 10% en ingesta de mamíferos (salvajes y domésticos). Hay que tener presente que el oso no es un buen cazador y se puede considerar como un carnívoro oportunista, es decir, que come preferentemente animales que encuentra muertos en la montaña (carroñas) y puntualmente es capaz de cazar animales domésticos.

Más información acerca del oso.

EL LOBO (Canis lupus):

llop

Propiedad de la foto: Gabriel Lampreave (DAAM- Cuerpo de Agentes Rurales)

Se considera que el lobo se extinguió en Cataluña en 1929 debido a la persecución del ser humano. Actualmente, vuelve a haber presencia confirmada de lobo en Cataluña desde el año 2000, aunque en el Pirineo francés se detectaron indicios de su presencia en 1995. Desde entonces ha habido presencia de animales dispersos; se desconoce exactamente el número de individuos presentes, pero son pocos animales. Se ha detectado su presencia principalmente en el Pirineo oriental (Alt Urgell, Berguedà, Cerdanya, Ripollès y Solsonès).

Los animales que se han detectado son machos en dispersión provenientes de las poblaciones asentadas en los Alpes Marítimos y que son originarias de los Apeninos (Italia). Los lobos son carnívoros y por tanto comen carroñas que se encuentran en el territorio y depredan animales tanto salvajes como domésticos. La presencia estable de esta especie puede causar daños a los rebaños si no se toman las medidas de prevención oportunas

Más información acerca del lobo.

Scroll al inicio